viernes, 15 de febrero de 2013

HIP HOP EN EL MUNDO


Hip hop en el mundo

Los latinos jugaron un papel importante en el desarrollo inicial del hip hop, lo que se relaciona con la expansión del estilo por muchas zonas de Latinoamérica. En México, el hip hop comenzó con producciones como "Como estas feo" de Speed Fire y el éxito de Caló a principios de los 1990. En 1996 se da a conocer Control Machete, originarios de Monterrey, o Cypress Hill, que en ese año graba un disco totalmente en castellano. Países como Chile ha sido uno de los pioneros regionales con el grupo Panteras Negras, además de Argentina y Brasil. Es de destacar también a Inmortal.
En Sudáfrica, la crew pionera es Black Noise, que comenzó a rapear en 1989, siendo prohibidos más tarde por el Gobierno en la decadencia de la era del Apartheid. Después surgió en el país un distintivo estilo local de la fusión . En otros lugares de África como en Tanzania, crews del Bongo Flava (como llaman al hip hop allí) como X-Plastaz combinan hip hop con Taarab,otros estilos.
En Europa, el hip hop englobó indistintamente a miembros autóctonos de cada país e inmigrantes sin distinción. Gran Bretaña creó una escena propia, al tiempo que en Alemania coexiste con Cartel  el primer grupo de hip hop turco, muy conocido en Alemania, Turquía y Australia. Francia también ha producido una importante escena nacional con artistas que han logrado importantes éxitos de ventas como IAM, Suprime NTM, Booba o Assassin.  quizá el rapero francés más popular sea  de nacimiento MC Solaar. En Suecia, el hip hop emergió a mediados de los 1980 y a principios de los 90 con grupos como Looptroop, The Latin Kings o Infinite Mass.
En España surgieron diferentes artistas y grupos en los años ochenta como D.N.I, MC Randy & D.J. Jonco o la Zona Norte Posse. Pero fueron CPV (Club de los poetas violentos) los primeros en sacar un LP, Madrid Zona Bruta, en 1994. En la actualidad existen diferentes grupos y artistas como Violadores del Verso, 7 Notas 7 Colores,  Solo los Solo o Nach.


AÑOS 2000
La popularidad del hip hop continúo durante los años 2000. En esta década, el disco The Marshall Mathers LP de Eminem vendió cerca de diez millones de copias en los Estados Unidos y fue el álbum más rápidamente vendido de toda la historia.El LP debut de Nelly, Country Grammar, vendió más de nueve millones de copias. En los 2000, la música crunk, un género derivado del Southern hip hop, logró considerable popularidad gracias a artistas como Lil Jon y Ying Yang Twins.
La influencia del hip hop siguió creciendo en el pop comercial durante este período, especialmente hacia mediados de la década. En la Costa Este, entre los grupos más populares se encuentran 50 Cent, cuyo álbum de 2003  debutó en el número 
Además del éxito mainstream, Estados Unidos también vio alcanzar el éxito al rap alternativo de la mano de intérpretes como The Roots, Dilated Peoples, Gnarls Barkley y Mos Def, quienes logran un reconocimiento significativo. El álbum de Gnarls Barkley St. Elsewhere, que contenía una fusión de funk, neo soul y hip hop, debutó en el número 20 del Billboard 200. Adicionalmente, None Shall Pass, álbum publicado por Aesop Rock en 2007, fue muy bien recibido, y alcanzó el #50 en las listas de Billboard charts.
Dominio del sur
En torno a 2003 y 2004, el southern rap y el dirty south, creado fundamentalmente por artistas de Atlante, continúa avanzando terreno en el plano comercial, sumando a sus letras una temática más festiva. Artistas como Lil Jon, Young Jeezy, Young Bloodz, Ying Yang Twins . son ejemplo de ello. Aunque Atlanta era considerada en esta época la capital del southern rap, la ciudad de Houston empezó a producir también raperos de éxito como Paul Wall, 





No hay comentarios:

Publicar un comentario